martes, 25 de enero de 2011
Proceso de Inyeccion
El proceso de inyección es discontinuo, y es llevado totalmente por una sola máquina llamada inyectora con su correspondiente equipo auxiliar o periférico.
El proceso de inyección consiste básicamente en:
A)Plastificar y homogenizar con ayuda de calor el material plástico que ha sido alimentado en la tolva y el cual entrara por la garganta del cilindro.
B)Inyectar el material fundido por medio d presión en las cavidades del molde, del cual tomará la forma o figura que tenga dicho molde.
C) En el tiempo en el que el plástico se enfría dentro del molde se está llevando a cabo , posteriormente se abre el molde y expulsa la pieza moldeada.
El plástico se coloca en la tolva, normalmente es gránulo (pellet) en forma de esfera o cubo. En algunos casos el termoplástico tiene que ser secado o deshumificado antes de utilizarlo. El aceite entra en el cilindro hidráulico empujando a la platina móvil hacia delante, cerrando el molde.
El proceso de inyección consiste básicamente en:
A)Plastificar y homogenizar con ayuda de calor el material plástico que ha sido alimentado en la tolva y el cual entrara por la garganta del cilindro.
B)Inyectar el material fundido por medio d presión en las cavidades del molde, del cual tomará la forma o figura que tenga dicho molde.
C) En el tiempo en el que el plástico se enfría dentro del molde se está llevando a cabo , posteriormente se abre el molde y expulsa la pieza moldeada.
El plástico se coloca en la tolva, normalmente es gránulo (pellet) en forma de esfera o cubo. En algunos casos el termoplástico tiene que ser secado o deshumificado antes de utilizarlo. El aceite entra en el cilindro hidráulico empujando a la platina móvil hacia delante, cerrando el molde.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)